Desarrollo y Evidencia Científica de Basqüadé®
La fórmula Basqüadé® comenzó a gestarse en octubre del año 2000, a partir de un extenso trabajo de investigación bibliográfica sobre hierbas medicinales autóctonas de la región, con reconocidos efectos inmunoestimulantes y uso tradicional en el tratamiento de diversas enfermedades. Estas búsquedas fueron complementadas mediante el análisis de farmacopeas internacionales, permitiendo el diseño de una formulación natural no agresiva, orientada al tratamiento oncológico integral.
Desde su concepción, Basqüadé® ha sido desarrollado bajo el principio de que el abordaje del cáncer no debe limitarse exclusivamente a la eliminación de células tumorales, sino que debe contemplar al paciente en su totalidad, promoviendo la mejora de su calidad de vida.
La fórmula presenta las siguientes propiedades farmacológicas:
-
Antioxidante
-
Digestiva
-
Inmunoestimulante
-
Antitumoral
-
Colagoga
-
Antiinflamatoria
-
Cicatrizante
-
Hepatoprotectora
Estudios preliminares en modelos animales demostraron mejoras significativas en el estado general de los individuos, así como una disminución en el tamaño tumoral. Estos resultados sugirieron un posible efecto sinérgico entre los componentes de la fórmula.
Investigaciones posteriores en laboratorio confirmaron este efecto sinérgico, evidenciando una inhibición de la proliferación tumoral que osciló entre el 13,8 % y el 28,9 % en las primeras 24 horas a dosis terapéuticas. Asimismo, observaciones microscópicas revelaron signos de muerte celular compatibles con mecanismos de apoptosis.
Mediante nuevas fases de investigación, se logró optimizar la formulación siguiendo principios médicos fundamentales: alcanzar la mínima dosis efectiva con ausencia de efectos secundarios relevantes, basándose en estudios de respuesta a distintas concentraciones de tinturas madre.
Posteriormente, el Dr. Bernardo Udaquiola, oncólogo clínico, se incorporó al proyecto, permitiendo la aplicación de Basqüadé® en pacientes con diversos tipos de cáncer en distintos estadios. La recopilación de una casuística amplia, elaborada por el Dr. Udaquiola y colegas de varios países, ha documentado importantes mejoras en la calidad de vida de los pacientes, incluyendo:
-
Estabilización y mejora de parámetros hematológicos
-
Incremento del apetito y del peso corporal
-
Reducción del dolor
-
Disminución del tamaño tumoral y remisiones parciales
-
Atenuación de los efectos adversos de la quimioterapia y radioterapia
¿Cómo actúa Basqüadé®?
Basqüadé® es un tratamiento natural compuesto por extractos de Rosmarinus officinalis, Maytenus ilicifolia, Viscum album, Plantago major y Baccharis articulata, entre otras especies. Está especialmente indicado como complemento en personas diagnosticadas con cáncer.
La fórmula ha demostrado no poseer efectos secundarios ni toxicidad significativa, siendo totalmente compatible con tratamientos convencionales como la quimioterapia o la radioterapia. De hecho, contribuye a reducir los efectos colaterales de estos tratamientos sin interferir con su acción terapéutica.
Basqüadé® ejerce una acción antitumoral importante, tanto sobre tumores primarios como sobre metástasis, actuando de manera regenerativa e inmunoestimulante. Promueve mejoras sustanciales en la calidad de vida y potencialmente en la sobrevida de los pacientes.
Entre los beneficios observados se destacan:
-
Mejora del apetito en pacientes anoréxicos
-
Reducción del dolor
-
Estímulo de procesos de cicatrización
-
Reducción del volumen tumoral, según evidencia revisada en literatura científica internacional
Basqüadé® se elabora siguiendo estrictas normas de calidad y bajo Buenas Prácticas de Manufactura (GMP), garantizando su eficacia y seguridad.
La actividad antitumoral de Basqüadé® ha sido corroborada mediante estudios in vitro e in vivo, mostrando un efecto selectivo sobre células tumorales sin afectar células normales
a tradicional en el tratamiento de múltiples enfermedades.
De estas búsquedas, complementadas con revisiones de farmacopeas internacionales, permitieron desarrollar una fórmula natural, no agresiva, para el tratamiento del cáncer, buscando mejorar la calidad de vida del paciente, teniendo n cuenta que el tratamiento de esta enfermedad no consiste exclusivamente en eliminar las células malignas (el tumor), sino que también en contempla al paciente en su totalidad.
La fórmula desarrollada se destaca por las siguientes propiedades:
- Antioxidante.
- Digestivo.
- Inmunoestimulante.
- Antitumoral.
- Colagoga.
- Desinflamatorio
- Cicatrizante
- Hepatoprotectora.
Pruebas preliminares en animales comprobaron las mencionadas propiedades además sensibles mejoras en el estado general sumadas a una importante disminución del tamaño de los tumores insinuaron un posible efecto sinérgico entre los componentes del producto.
Posteriores estudios de laboratorio confirmaron la existencia de este importante efecto sinérgico entre las hierbas además de un marcado efecto antitumoral con valores de inhibición de la proliferación tumoral, que oscilaron en un rango entre 13.8 % y un máximo de 28.9 % en las primeras 24 horas a la dosis terapéutica.
Además en estos estudios se realizaron observaciones al microscopio que permitieron comprobar indicios de muerte celular comparable a la apoptosis celular.
Con el desarrollo de nuevas fases de investigación en laboratorio se llegó a la formulación óptima teniendo en cuenta preceptos médicos básicos (mínima dosis efectiva con nulos efectos secundarios), en función de ensayos dosis respuesta con distintas formulaciones que contemplaban diferentes concentraciones de tintura madre.
Poco tiempo después, se consigue la colaboración del Dr. Bernardo Udaquiola (oncólogo), el que posibilitó utilizar estas nuevas fórmulas en pacientes con diversos tipos de cáncer y en distintos estadios de la enfermedad.
Una numerosa casuística confeccionada por el Dr. Udaquiola y colegas de varios países han registrado importantes mejoras en la calidad de vida de los pacientes, entre los que se destaca estabilidad y mejora de los valores hematimétricos, incremento del apetito, aumento del peso corporal, alivio del dolor, disminución del tamaño y remisión tumoral, disminución de los efectos indeseables de la quimioterapia y radioterapia.
¿En que ayuda Basqüadé®?
Es un tratamiento natural en base a hierbas medicinales entre las que se encuentran: Rosmarinus officinalis, Maythenus ilicifolia, Viscum album, Plantago major y Baccharis articulata, especialmente indicado en casos de personas diagnosticadas con cáncer.
No posee efectos secundarios y/o tóxicos, es compatible con cualquier otro tratamiento convencional que se encuentre realizando el paciente, ya sea quimioterapia y/o radioterapia, en cuyo caso inclusive ayuda a disminuir los efectos adversos de ellos sin interferir en la acción terapéutica.
Basqüadé, ha demostrado tener un importante efecto antitumoral (en tumor primitivo y/o metástasis), con una acción regenerativa e inmunoestimulante. Promueve una importante mejoría en la calidad de vida y la sobrevida.
Al hablar de mejorar la calidad de vida, mejora el apetito en pacientes anoréxicos, disminuye el dolor, ayuda a la cicatrización y además por lo revisado de la literatura internacional sus componentes tienen una serie de efectos entre los que se encuentra la disminución del tamaño tumoral que es el objetivo principal.
Es elaborado siguiendo normas de estricta calidad y buenas prácticas de manufactura, lo que le asegura su eficacia y seguridad.
La acción antitumoral ha sido demostrada, tanto “in vitro” como “in vivo”, en animales y en humanos con un efecto directo y selectivo sobre las células tumorales, no teniendo efecto alguno sobre células normales (sanas).